Cocina Búlgara
Descubre la riqueza de la cocina búlgara, una fusión de ingredientes frescos, técnicas ancestrales y sabores inolvidables. Te invitamos a un viaje culinario a través de esta cultura y sus tradiciones.

Sabores de bulgaria
Los platos búlgaros combinan ingredientes frescos, técnicas tradicionales y sabores intensos.
Entre los productos más icónicos están:
- Yogur búlgaro (Kiselo mlyako): de sabor ácido, cremoso y muy saludable.
- Queso sirene: queso blanco similar al feta, base de muchas preparaciones.
- Chubritsa (ajedrea): hierba típica usada para sazonar carnes y sopas.
- Ajvar y lutenitsa: salsas a base de pimientos y tomate.

Tradiciones y vida cotidiana
Para entender a los búlgaros, es necesario conocer cómo viven el día a día y su modo de vida, basada en los valores fundamentales de una sociedad: la importancia de la familia, las fuertes relaciones entre los amigos, la gran hospitalidad, el gran papel de las costumbres y las fiestas tradicionales. Las relaciones sociales en un ambiente festivo y las celebraciones de eventos fuera de la rutina diaria entre otros les permiten construir ese carácter sociable de la personalidad búlgara. La gastronomía búlgara se basa en alimentos producidos en sus tierras que garantizan una gran calidad y sabor y como no, siempre acompañados por esa bebida "divina" - el vino.

Secretos de la cocina búlgara
Un gran lugar en la cocina búlgara se concede a las especias y a las hierbas aromáticas, entre los cuales el más famoso es la chúbritsa. Se distinguen también dos tipos de quesos (él sírene - queso de feta búlgaro y el kashkaval - queso amarillo, parecido al queso emental y los quesos tiernos) que forman parte de los productos fundamentales en las ensaladas búlgaras. Finalmente podrán probar el famoso kíselo mliako (yogur búlgaro). Su sabor único de frescura y su consistencia única se deben a la bacteria Lactobacillius bulgaricus que vive únicamente en Bulgaria.
Crea tu propia página web con Webador